


A QUIEN SE LE RECOMIENDA TOMAR
Por sus propiedades se recomienda a toda la población en general. Lo pueden tomar:
-
Mujeres embarazadas para ayudar a controlar las glucemias, como aporte extra de ácidos grasos esenciales Omega 3 y fuente de calcio, oligoelementos, vitamina B3 y ácido fólico.
-
Deportistas: especialmente deportistas de resistencia. Los estudios demuestran que la capacidad de la chía para regular los niveles de azúcar mejora la absorción lenta de estos durante la jornada de ejercicio, mejorando el rendimiento deportivo.
-
Personas con estreñimiento: La chía contiene gran cantidad de fibra reguladora del tránsito intestinal y está indicada en la prevención y su tratamiento.
-
Diabéticos: La chía posee una gran cantidad de fibra saludable que junto a una dieta adecuada puede ayudar a regular la absorción de azúcares.
-
Enfermedades cardiovasculares: La chía, junto con el lino y las nueces, es uno de los alimentos con más contenido de Omega 3 y Omega 6 que existen. Este ácido graso es esencial en el tratamiento de la hipertensión.
-
Peso: La chía ayuda a regular la absorción de azúcares, ayudando en el control de peso. Aporta saciedad repercutiendo en una menor ingesta de alimentos.